Las criaturas mitológicas son conocidas por ser entes que poseen un aspecto animal fantástico, aunque también pueden encontrarse fusionados con otras criaturas animales. Existe una gran variedad de criaturas mitológicas, las cuales representan supremacía, poder, pureza, bondad, destrucción, así como la resurrección.
EXISTEN CRIATURAS MITOLÓGICAS EN DIFERENTES CULTURAS LAS CUALES SON:
CULTURA JAPONESA, NÓRDICA, EGIPCIA, CELTAS, INDICAS,CHINAS,JAPONESAS, GRIEGAS....
CRIATURAS MITOLÓGICAS MAS CONOCIDAS DE CADA CULTURA:
DRAGONES
Los dragones pertenecen al grupo de criaturas mitológicas más antiguas que existen, suelen representarse de diferentes formas y están asociados a un significado particular en cada una de las culturas en las que se encuentran.
Estos animales son sumamente conocidos, ya que aparecen en muchas obras fantásticas representados como unas enormes criaturas que poseen gran fuerza y supremacía.
Tomado de: https://www.mitologia.info/dragones/ y pinterest
UNICORNIOS
Es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo rosa con patas de antílope, ojos de chivo y un cuerno en la frente. En las representaciones modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, solo diferenciándose en la existencia del cuerno mencionado.
El unicornio es protagonista de numerosas historias y leyendas. En la Edad Media significaba fuerza y estaba considerado como un animal fabuloso capaz de derrotar a animales más fuertes físicamente, incluso elefantes.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Unicornio
KRAKEN
Forma parte de las criaturas mitológicas más salvajes, el Kraken es una de las especies provenientes de la mitología nórdica, en la cual se creía que esta bestia se encargaba de devorar a los navegantes, junto a sus tripulaciones.
El Kraken era un cefalópodo gigantesco que habitaba en las profundidades del mar, las leyendas sobre esta criatura cuentan que el Kraken podía ser confundido por islas, debido a su gran tamaño. También poseía el poder de controlar la capacidad motora de sus víctimas.
tomado de: https://www.mitologia.info/criaturas/
QUIMERA
Proviene de la mitología griega, la quimera fue un ser monstruoso, que poseía un origen tenebroso, hija de Tifón y Equidna. Esta criatura era una fusión de varios animales, pues su aspecto era el de una criatura con cabeza de león, pecho de cabra y cola en forma de serpiente.
No obstante, se dice que poseía dos cabezas, una de cabra y otra de león, la criatura tenía la capacidad de expulsar fuego por la boca, lo que hacía que sus atacantes no pudieran vencerla. Las quimeras son criaturas demoníacas, que se asimilan a las gárgolas, debido a su aspecto monstruoso.
tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Quimera_(mitolog%C3%ADa)
FENIX
En la
mitología griega, así como en la egipcia, el Fénix
es un ave con plumas envueltas en fuego, esta criatura mitológica representa
la inmortalidad, en Egipto se le conoce como Bennu y este simboliza al sol,
pues muere todas las noches, para renacer en las mañanas.
Sin embargo, según la mitología griega
el Fénix vive en llamas durante 500 años, y cuando se encuentra culminando su
periodo de vida se consume totalmente, generando las cenizas de las cuales
vuelve a la vida.
CÓATl
Cóatl, también conocida como Quetzalcóatl, es una de las criaturas mitológicas aztecas más peculiares, esto se debe a que en la región azteca, Quetzalcóatl, fue hijo de Tonacacihuatl, quién pertenecía a los dioses aztecas, sin embargo, después de la muerte de Quetzacóatl, este regresa al mundo de los dioses, dónde pasó a ser representado como una serpiente emplumada.
Según la mitología azteca, esta criatura está situada en el cielo nocturno, por lo tanto, es espacios de la región se le conoce como una criatura divina que forma parte de la Vía Láctea, adorado por su apoyo y amor a la región azteca, a la cual enseñó oficios importantes, que serían útiles en el futuro.
HIPOCAMPO
Un hipocampo es un híbrido con características de pez y de caballo.
Físicamente tiene la cabeza, el torso y las patas superiores de caballo, aunque los cascos son sustituidos por aletas. La parte inferior es la de un gran pez, con una cola que puede alcanzar hasta 4 metros de largo. Su cuerpo está cubierto de escamas excepto la parte que es de caballo, que tiene pelo corto. Su color varía entre en el verde y el azul.
Los hipocampos son pacíficos aunque, si se ven amenazados, luchan apretando su mandíbula y aplastando a su presa. Lo normal es que no sean atacados, ya que son muy rápidos y pocos animales pueden alcanzarlos.
Estos seres tienen muchas características similares al caballo, aunque los hipocampos son mucho más inteligentes. Suelen ser domesticados por los humanoides que habitan en el mar como sirenas, elfos de mar y tritones. Son perfectos como monturas marinas.
tomado de: https://www.seresmitologicos.net/acuaticos/hipocampo/
ENT
Un ent es un guardián de los bosques, híbrido entre hombre y árbol.
Sus brazos están formados por ramas y sus pies encajan como un tronco de árbol. Tienen también largas hojas que cambian de color durante el invierno, aunque rara vez se caen. Miden entre 4 y 5 metros. Su piel es una gruesa corteza marrón que lo hace casi indistinguible de los árboles.
Un ent es un ser inteligente que habla varios lenguajes a parte del suyo propio, además tiene otras habilidades como la de “animar” a los árboles cercanos y mantenerlos bajo su control.
tomado de: https://www.seresmitologicos.net/terrestres/ent/
YOMATA-NO-OROCHI
- Los libros sintoístas “Kojiki” y “Nihonshoki” guardan testimonio de un ser múltiple y horrible, llamado Yamata no Orochi. Como su nombre lo indica es una serpiente gigante, de ocho cabezas y ocho colas (“Yamata” significa “en ocho partes” o “con ocho divisiones”, y “Orochi” es “serpiente grande”), que habita en la región de Torikami, en el legendario país de Izumo.
GÁRGOLAS
Las gárgolas son monstruos mágicos muy feroces y de aspecto siniestro.
Estas criaturas voladoras tienen alas de murciélago, los ojos incandescentes, unos pequeños cuernos y la piel muy dura y cubierta por una capa de mineral que les permite pasar desapercibidas en las fachadas de edificios. De hecho, suelen confundirse con parte de la ornamentación de catedrales, torres y cementerios.
Originariamente, las gárgolas eran desagües esculpidos con formas de animales a los que un mago dio vida. Al ser creadas artificialmente no necesitan comer ni beber, así que cuando atacan lo hacen por el simple hecho de hacer daño.
Habitan en cualquier zona subterránea, donde acumulan los tesoros de sus víctimas, por lo que es habitual encontrarlas entre ruinas o cavernas. Sin embargo, cuando quieren cazar, suelen posarse en azoteas y tejados para tener una mejor visión de lo que acontece.